|
Consorcio Transportes de Málaga
Artículos publicados en andalucia.press El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga incorpora 10 nuevos autobuses para mejorar sus servicios | Consorcio Transportes de Málaga. 22.10.20 | Ampliar | El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga (CTMAM) ha incorporado 10 nuevos autobuses con mayor capacidad y más sostenibles que van a contribuir “a mejorar sus servicios y las condiciones del transporte público en nuestra provincia”, según ha destacado en la presentación de la nueva flota la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Carmen Casero. Casero ha estado acompañada en la presentación por el director gerente del CTMAM, Javier Berlanga, y el director de Cercanías del Grupo Avanza Movilidad Urbana (antiguo Portillo), Rafael Durbán, empresa concesionaria a la que están adscritas las rutas en las que prestarán servicio los nuevos autobuses. La delegada de Fomento ha destacado que, en momentos complicados como los actuales por la crisis del coronavirus, actuaciones como ésta demuestran el compromiso del Gobierno andaluz por contribuir a la mejora del medioambiente y a la calidad del transporte público. |
| El Consorcio de Transporte de Málaga recupera las rutas a la Universidad a partir del 28 de septiembre | Junta de Andalucía. Delegación de Málaga. 26.09.20 | Ampliar |  Los servicios habían sido anulados el pasado 16 de marzo tras suspenderse las clases presenciales en el campus malagueño El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga (CTMAM) va a reanudar a partir del próximo lunes 28 de septiembre los servicios especiales universitarios que comunican varios municipios del área metropolitana con la Universidad de Málaga (UMA). La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Carmen Casero, ha informado que el CTMAM ha decidido recuperar los servicios universitarios para el nuevo curso académico, coincidiendo con el inicio generalizado de clases en las facultades del campus y de la ampliación de Teatinos. Los servicios universitarios del Consorcio suponen cuatro rutas que unen la Universidad de Málaga con los municipios de Mijas, Benalmádena, Torremolinos, Alhaurín de la Torre y Rincón de la Victoria. En concreto, a partir del 28 de septiembre comienzan a prestar servicio las siguientes rutas universitarias: |
| El número de viajeros del Consorcio de Transporte de Málaga baja a la mitad en marzo | Consorcio Transportes de Málaga. 01.05.20 | Ampliar |  Sólo se han contabilizado 562.160 desplazamientos debido a las restricciones de movilidad decretadas por el Estado de Alarma El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, gestionado por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, ha recibido un 51,9 por ciento menos de viajeros en marzo con respecto al mismo periodo del año pasado. El servicio de transportes público ha empezado a notar los efectos de las restricciones de movilidad decretadas por la crisis sanitaria del coronavirus (Covid-19) al registrar sólo 562.160 desplazamientos frente a los más de 1.170.452 del mismo mes de 2019. Los autobuses interurbanos han contabilizado 374.359 viajes, un 53,7 por ciento menos, mientras que las cancelaciones en urbano se han anotado un retroceso del 49,1 por ciento, con 80.204 usuarios. |
| El Consorcio de Transporte de Málaga rozó el año pasado los 14 millones de desplazamientos | Consorcio Transportes de Málaga. 05.03.20 | Ampliar |  La demanda se incrementa un 7,25 por ciento y se detecta un mayor uso de la tarjeta en el Metro y en los autobuses urbanos El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, gestionado por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, ha rozado los 14 millones de viajes en 2019, con un incremento del 7,25 por ciento con respecto al ejercicio anterior. Este aumento se ha detectado, sobre todo, en las cancelaciones en urbano y en el Metro de Málaga, aunque los autobuses interurbanos también continúan al alza, con una subida del 4,34 por ciento y representando más del 70 por ciento del total de los desplazamientos. |
|
Esta carpeta ha recibido en total 1.784 visitas.
|
|