|
Feminismo-Machismo
Artículos publicados en andalucia.press Arabia Saudí: Juicio inminente de la activista de derechos de las mujeres Loujain al Hathloul | Amnistia Internacional. 18.03.20 | Ampliar |  Está previsto que Loujain al Hathloul, destacada defensora saudí de los derechos de las mujeres que lleva casi dos años en detención, comparezca ante un tribunal de Riad mañana miércoles 18 de marzo. Al Hathloul está procesada por diversos cargos relacionados con sus actividades pacíficas de derechos humanos, como hacer campaña por el derecho a conducir de las mujeres y el fin del sistema de tutela masculina. Corre peligro de ser condenada a un largo periodo de cárcel. Amnistía Internacional España lleva desde diciembre pasado haciendo campaña por su liberación. Al Hathloul fue la cara visible de la campaña de derechos humanos lanzada por Amnistía Internacional cuando se anunció que la Supercopa de España de fútbol se celebraría en Arabia Saudí. Hasta el momento, se han recogido más de 40.000 firmas en el centro de activismo online de la organización. |
| La Diputación fija un calendario para la renovación de la junta directiva del Consejo Provincial de la Mujer | Diputación de Málaga. 18.01.20 | Ampliar | La Asamblea General se celebrará el 14 de abril tras la presentación de candidaturas y reuniones comarcales que se realizarán previamenteEl Consejo Provincial de la Mujer, órgano de representación femenino creado por la Diputación, para ser puente entre la administración y las asociaciones de mujeres, celebró el 14 de enero, una nueva reunión de la Comisión Ejecutiva con el objeto de establecer un calendario para la renovación de cargos. En el encuentro, que se desarrolló en la sede de la Diputación Provincial (c/ Pacífico, 54), participaron casi una veintena de representantes de las distintas asociaciones que forman parte del Consejo, entre las que se encuentran la Federación de Asociaciones de Mujeres Nororma, la Asociación de Mujeres El Borbollón, la Asociación de Mujeres Amastisa, la Asociación Forum de Política Feminista Málaga, la Federación de Asociaciones de Mujeres Guadalhorce Equilibra, la Federación Feminista Gloria Arenas, la Plataforma de Lucha Contra los Malos Tratos a Mujeres Violencia Cero, la Asociación Mujeres AMY, la Asociación de Mujeres por la Igualdad de Fuengirola, la Federación de Asociación de Mujeres Sierra de las Nieves (Famsini) y la Asociación Mujeres Anea de El Burgo. |
| Estas son las 10 cosas que perderíamos las mujeres si VOX gobernase | Ainhoa Rebolledo. 11.12.18 | Ampliar | Muchas personas están muy preocupadas por el auge de la extrema derecha en España tras el reciente éxito electoral que ha cosechado el partido VOX en las últimas elecciones andaluzas. El partido liderado por un hombre que lleva décadas viviendo de la política en otros partidos políticos de derechas en España, ha pasado de obtener 0 escaños a conseguir 12 asientos en el Parlamento Andaluz, cámara que VOX tiene previsto disolver si nos atenemos a su programa electoral. Las medidas más polémicas de su programa pasan por borrar de un plumazo todas las conquistas que la mujer ha realizado estos últimos años de democracia, así como los derechos de inmigrantes, gays y, en general, todo aquel que sea diferente al clásico cabeza de familia de una familia católica, apostólica y romana. Con esto en mente, el portal femenino y apolítico Estarguapas.com ha querido hacer un listado con 10 cosas que podríamos perder las mujeres si este partido ganase las elecciones.
|
| Mujeres supervivientes: el reto creativo | Periodistas en Español. 19.02.17 | | Hace unos días saltó a los medios la polémica por la instalación de una escultura-homenaje a las mujeres víctimas de maltrato y de la violencia masculina en una plaza de Zaragoza, escribe Pilar López Díez[.La denotación de la imagen, que ha sido ampliamente reseñada es muy clara: Vemos a una mujer arrodillada, mirando al suelo y cuyo cabello y manos esconden su cara. El significado cultural asociado, la connotación, no ofrece duda en el actual contexto español, en donde las noticias sobre hombres maltratadores, homicidas o asesinos son habituales en los medios de comunicación, de manera que vemos la representación de una mujer hundida, desamparada, vencida, sola y sin capacidad de reacción. Las organizaciones feministas la critican con razón; el Ayuntamiento la defiende. También hay gente en la calle que dice que es bonita. Pero una escultura en medio de una plaza no puede calificarse de bonita o fea; una actuación pública que se concibe como homenaje a determinadas personas debe analizarse desde el punto de vista de si el esfuerzo y los recursos invertidos cumplen el objetivo político de engrandecer, hacer respetar y reconocer a quienes reciben el homenaje: las mujeres supervivientes y víctimas de la violencia machista. Ampliar en periodistas-es.com |
|
Esta carpeta ha recibido en total 2.395 visitas.
|
|