Reactivo de Greenpeace ante la decisión de la Audiencia Nacional de
exigir a Fertiberia el depósito de 65,9 millones de euros para la
marisma de Huelva |
Greenpeace. 07.11.19 | Ampliar |
 7 de noviembre de 2019-. Diez años más tarde de lo que le correspondía, pero Fertiberia deberá, por fin, por mandato de la Audiencia Nacional, depositar la fianza que le reclama la justicia desde hace una década por los daños ocasionados en la marisma de Huelva. Ante este hecho, Greenpeace celebra que la justicia vuelve a dar la razón a todos los colectivos que llevan reclamándola desde hace años. “Frente al intento de una empresa que lleva años agrediendo el medio ambiente y a la salud con más de 120 millones de toneladas de residuos industriales tóxicos, peligrosos y reactivos, de nuevo la justicia nos da la razón y anula el intento de Fertiberia de querer colocar como aval una instalación que no llegaba a cubrir mínimamente el coste de los perjuicios que ha ocasionado sistemáticamente a la marisma de Huelva”, asegura Julio Barea, responsable de campaña de Greenpeace. |
|
Grupos ecologistas y estudiantiles se manifestarán este sábado en Huelva contra los vertidos ilegales de Fertiberia |
Greenpeace. 28.06.19 | Ampliar |
La empresa química ha vertido más de cuatro millones de aguas tóxicas a la Ría de Huelva, el equivalente a 1.600 piscinas olímpicas El Parlamento Europeo ha reconocido Huelva como el caso de contaminación industrial más grave de toda EuropaFertiberia acumula una larga lista de condenas y de denuncias interpuestas por grupos ecologistas, instituciones públicas y organizaciones sociales por los vertidos de fosfoyesos a la ría Huelva, 27 de junio de 2019.- Greenpeace, Fridays For Future Huelva, Extinction Rebellion Huelva y voluntarios verdes Huelva han convocado una concentración en la Plaza de las Monjas a las 19 horas para denunciar el vertido a la Ría de Huelva, por parte de la empresa Fertiberia, de cuatro millones de metros cúbicos de aguas tóxicas (equivalente a 1.600 piscinas olímpicas). |
|
Feria Andalusí de Paterna del Campo (Huelva) |
Rafael Morilla Rodríguez. 12.04.18 | Ampliar |
 Dedicado a mi hijo 'Ali, onubense de adopción, infatigable luchador por la paz y contra toda forma de injusticia. "¡Vete en mala hora, perla de la China! A mí me basta con mi rubí de Al-Andalus" (...)". "No confíes en la tiniebla, porque luego viene la aurora; ni te fíes de la luz, porque el sol también se pone". El collar de la paloma. 'Ali Ibn Hazm. Sabio y poeta cordobés originario de Huelva, fallecido en su hacienda onubense familiar de Montíjar (15 de agosto de 1064), tras retirarse allí sus últimos años para culminar su colosal obra. |
|
Una treintena de estudiantes malagueños de FP participan en el campeonato AndalucíaSkills 2018 |
EDUCACIÓN. 11.04.18 | Ampliar |
Las pruebas se desarrollan en Huelva del 9 al 12 de abril Unos 30 estudiantes de formación profesional procedentes de 13 centros educativos de la provincia de Málaga participan en los campeonatos autonómicos AndalucíaSkills 2018 que se celebran en el campus universitario El Carmen de Huelva del 9 al 12 de abril. Este encuentro, que se celebra cada dos años, está organizado por la Consejería de Educación y tiene como objetivo, además de dar visibilidad a la FP, ser un lugar de encuentro para empresarios, alumnado, profesorado y expertos para potenciar las relaciones entre el sistema educativo y el tejido empresarial. |
|
Educación programa 33 obras de emergencia en centros de Málaga, Cádiz y Huelva para reparar los daños del temporal |
EDUCACIÓN. 09.01.17 | Ampliar |
La consejera Adelaida de la Calle ha visitado los trabajos que se acometen en el Colegio 'San Sebastián' de MijasLa consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha visitado en Mijas (Málaga) las obras de emergencia que se acometen en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) 'San Sebastián' para reparar los daños causados por las lluvias torrenciales del pasado mes de diciembre. La Junta tiene programadas otras doce actuaciones en colegios e institutos de la provincia de Málaga, quince en Cádiz y cinco en Huelva como consecuencia del último temporal, lo que supone una inversión cercana a los 2 millones de euros. |
|
XXII Travesía de Grazalema |
Club Alpino Jarapalos. 26.10.16 | Ampliar |
Incombustible el C.D. Alpino Jarapalos durante el fin de semana en la XXII Travesía de Grazalema, en la Carrera del Corte Inglés, en cxm Chamizo Trail, y en el Maratón del Montseny.La crónica del fin de semana del C.D. Alpino Jarapalos ha dado para escribir ríos de tinta no solo por el número de participantes en las distintas pruebas deportivas desarrolladas en todo el territorio nacional sino también por la variedad de pruebas en las que han participado nuestros atletas con excelentes resultados en todas ellas y que contamos a continuación y del Maratón del Montseny en la que ha participado Charo Zea se dará puntual información. El pasado día 22 de octubre se celebró en Prado del Rey (Cádiz) la XXII Travesía de Resistencia Sierra de Grazalema, muy bien organizada por el C.S. Tritón y la FAM. La travesía es la 9ª de la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia 2016 que organiza la Federación Andaluza de Montañismo. En esta edición contado con un total de 300 montañer@s inscritos de los que tomaron la salida 240 participantes. Entre ellos los cuatro miembros del C.D. Alpino Jarapalos, Mari Nieves, Juan, Juan Manuel y Manolo que completamos todo el recorrido y disfrutamos de la belleza de estos parajes únicos de la Sierra. |
|
'Des-Educación Institucional. La raiz de (casi) todos los males |
Recomienda un libro. 05.11.15 | |
Autor: Miguel Ángel Ibáñez Narváez S.J.- El lector está ante un libro poco común. Su autor, el jesuita Miguel Ángel Ibáñez, expone en él la mejor y más sugestiva parte de sus ideas sobre el ámbito de la educación. La obra es un incesante flujo de reflexiones que derivan de su dilatada e intensa trayectoria docente, y muy especialmente de la memorable experiencia que vivió y co–protagonizó (con alumnos y profesores) en una Escuela de Formación Profesional, enmarcada en la cuenca minera de Riotinto entre los años 1970 y 1973. Esa Escuela, regentada por la Compañía de Jesús, hizo florecer fugazmente la esperanza y los primeros frutos de lo que podía haber sido una auténtica renovación (casi una revolución) en materia de formación juvenil. Esas esperanzas fueron violentamente truncadas por decisión de la empresa “Explosivos Riotinto” (ERT), presidida entonces por Leopoldo Calvo Sotelo, el ejecutivo gris y anodino que una década después llegaría a Presidente del Gobierno de España. Él fue quien expulsó a los jesuitas de Riotinto y quien “nacionalizó” su Escuela de F.P. El análisis y las valoraciones de M.A. Ibáñez mantienen intactas su frescura, su utilidad y su pesimismo radical, apenas velado. La situación de nuestro sistema educativo en nada ha mejorado desde los años setenta. Muy al contrario: siguen vigentes en muy buena medida los principios de la “Ley de Instrucción Pública” promulgada por el ministro Claudio Moyano ¡en 1857! Esta “Des-educación institucional” merece una lectura atenta y sosegada. Enviado por José Antonio Sierra.
|
|