Los museos malagueños vuelven a abrir, juntos |
Museos de Málaga. 13.02.21 | Ampliar |
El Museo Picasso Málaga, La Colección del Museo Ruso, el Museo Casa Natal de Picasso, el Centre Pompidou Málaga y el Museo Carmen Thyssen abren mañana sus puertas.Siete escultura de bronce de Miquél Barceló ocuparán hasta septiembre el patio central del Museo Picasso Málaga. Allumettes I, III, IV, V, VIII, IX, XIII. 2015. Colección del artista. El Museo Picasso Málaga, el Museo Casa Natal de Picasso, la Colección del Museo Ruso, el Centre Pompidou Málaga y el Museo Carmen Thyssen reabren sus puertas mañana, sábado 13 de febrero. No es la primera vez que estos espacios expositivos coordinan una acción conjunta y aúnan sus esfuerzos para trabajar por y para la cultura, sector esencial en la vida social y económica de la ciudad. El papel que desempeñan estas instituciones es clave para contribuir de una forma positiva al bienestar social. Con este espíritu de unión, estos espacios han coordinado la apertura, reuniendo un completo programa expositivo e insistiendo en el valor del arte como vehículo para implicar hoy más que nunca a los distintos agentes sociales en la recuperación de la ciudad y reivindicando la seguridad de la cultura y de los espacios museísticos. Los espacios gestionados por la Agencia Pública para la gestión de la
Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos culturales y
museísticos, que coordina el Centre Pompidou Málaga, la Colección del
Museo Ruso y el Museo Casa Natal de Picasso abrirán a partir del sábado
de 9:30 a 18:00 horas, mientras que el Museo Carmen Thyssen Málaga lo
hará de 10:00 a 18:00 horas y el Museo Picasso Málaga abrirá de 11:00 a
17:00 horas. |
|
Celebrar la empatía |
Museos de Málaga. 18.05.20 | Ampliar |
 Es poco conocido que la celebración cada 18 de mayo del Día Internacional de los Museos, tiene su origen en un encuentro entre profesores y museólogos que acaeció en el Palais de la Decouverte parisino en el año 1951. El estamento escolar tomó conciencia allí de que las ideas y métodos usados por los museos tenían que estar a disposición de todas las escuelas de Francia y se acordó crear un plan para que los museos se comprometieran a participar activamente en la elaboración de proyectos educativos. Lo que empezó siendo un encuentro de expertos para analizar la relación de los museos con la educación, se convirtió en la llamada "Cruzada para los Museos". Un movimiento con vocación internacional que muy pronto fue asimilado por la Unesco y las organizaciones museísticas de diferentes países. Hacía poco que había finalizado la segunda Guerra Mundial; eran años convulsos, de descolonización, creación de nuevas naciones y promoción de la cooperación internacional. En la inquietud que nos produce el porvenir inmediato, vale la pena recordar que en una época tan crítica de reconstrucción política, económica y social como aquella, la cultura no se quedó atrás. En la incierta situación que nos toca vivir, parece importante rememorar que el nacimiento de un evento global cuya bondad hoy en día suele valorarse en base a la fría y política contabilidad de rankings y datos estadísticos, vino marcado por el convencimiento de que el museo es una institución vinculada a la formación de la ciudadanía. |
|
Workshop Acuarela en el CAPMálaga |
Museo CAC Málaga. 03.10.18 | |
 El CAC Málaga organiza junto a Scriptorium Yayyan el Workshop “Pigmentos y color: Crea tus acuarelas artesanales” que tendrá lugar el sábado 20 de octubre. Duración: 4 horas. Precio: 40€ (materiales incluidos y set de 5 acuarelas artesanales). Previa inscripción: info@scriptoriumyayyan.com. OBJETIVOS: En este curso intensivo aprenderás los diferentes métodos de elaboración de la acuarela artesanal. A partir de pigmentos naturales y aglutinantes realizados con recetas tradicionales, elaborarás tu propia paleta de 5 colores que podrás llevarte al finalizar el taller. AMPLIAR |
|
Día Mundial del Turismo en el CAC Málaga |
Museo CAC Málaga. 26.09.18 | |
 El Centro de arte Contemporáneo de Málaga celebra el Día Mundial del Turismo, el próximo jueves 27 de Septiembre. Este año, la UNWTO (World Tourism Organization Network, dependiente de Naciones Unidas) propone como lema «Turismo y transformación digital». Por eso, a partir del próximo jueves, los visitantes contarán con nuevos códigos QR en las salas del centro. Además, el Departamento Pedagógico organizará dos visitas guiadas a las 12h y a las 19h por las exposiciones temporales de Hernan Bas y Miguel Gómez Losada. La entrada es gratuita y sin inscripción. Ampliar |
|
III edición Congreso Internacional de Inteligencia Turística en el museo CAC de Málaga |
Museo CAC Málaga. 23.05.18 | Ampliar |
 El CAC Málaga organiza junto a Next International Business School y el Instituto de Estudios Cajasol la III edición Congreso Internacional de Inteligencia Turística, que tendrá lugar el 24 y 25 de mayo a las 10:30 horas en el salón de actos del centro. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Inscripción aquí. La jornada inaugural del jueves, 24 de mayo, a las 10:30, correrá a cargo de Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Antonio Pulido, presidente del Instituto de Estudio Cajasol y Manuel Campo Vidal, periodista y presidente de Next IBS. Este gran evento de dos días congrega a expertos de primer nivel del sector turístico que están trabajando en las áreas más innovadoras y pioneras para su desarrollo. El objetivo fundamental del Congreso Internacional de Inteligencia Turística es generar un valor diferencial tanto en el sector privado como en el público en el ámbito del Turismo. |
|
Taller sobre mujeres y surrealismo en el CAC Málaga |
Museo CAC Málaga. 16.05.18 | |
El CAC Málaga organiza junto a Oihana Marco, fotógrafa, psicóloga y antropóloga el taller “Mujeres y surrealismo” que tendrá lugar el jueves 31 de mayo de 16:00 – 20:00 horas y el viernes 01 de junio de 15:30 – 19:30 horas. Precio: 20 €. A través de las más destacadas mujeres artistas del surrealismo, conoceremos sus obras y algunas técnicas de este movimiento artístico. Estas mujeres buscaron su identidad y su libertad a través del arte, lo que de alguna manera les convirtió en unas revolucionarias que prepararon el escenario cultural necesario para que surgiera el posterior movimiento feminista. El objetivo de este taller es motivar en otras mujeres la expresión, el empoderamiento y la auto-exploración a través de la fotografía para conocernos mejor a través de una serie de temáticas abordadas por estas mujeres artistas pero que resuenan en todas nosotras. http://cacmalaga.eu/2018/05/15/mujer-surrealismo/ |
|
Subasta en el CAC Málaga a favor de Palestina |
Museo CAC Málaga. 01.05.18 | |
 El CAC Málaga organiza junto a la Asociación de artistas plásticos de Málaga y la Asociación Europea de Cooperación con Palestina la subasta a favor de la Franja de Gaza para prestar servicios de salud materno infantil, la subasta será dirigida por el artista plástico, Fernando Nuñez, el evento tendrá lugar el martes 08 de mayo a las 19:00 horas en el salón de actos del centro. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
|
|
|