 |
Los tratamientos actuales permiten mejorar en un 90% la disfunción eréctil | Sanidad. 04.02.19 | | “Actualmente tenemos buenos tratamientos y el paciente que padece
disfunción eréctil tiene más de un 90% de posibilidades de mejora”, así
lo explica el Dr. Miguel Ángel Barranco, urólogo de Creu Blanca, grupo
de centros médicos especializados en prevención, diagnóstico y
tratamiento de la salud.
Al parecer se trata de una patología muy frecuente a partir de una
cierta edad. “Dos de cada tres hombres de más de 60 años -explica el
Dr. Barranco- padece en algún grado disfunción eréctil”.
La disfunción eréctil es la incapacidad de conseguir y mantener una
erección suficiente tiempo para tener relaciones sexuales
satisfactorias. “Hace unos años -comenta el Dr. Barranco- el paciente
que sufría disfunción sentía vergüenza, pero esto ha cambiado; en la
actualidad la gente en general conoce más del tema, sabe que hay
tratamientos y se anima a consultar”. | El proceso se inicia con una primera visita en consulta durante la que se elabora la historia clínica del paciente. El origen de la disfunción eréctil puede ser orgánico o psicológico y por eso es fundamental saber si el paciente toma algún tipo de medicación y las enfermedades que padece. En muchas ocasiones los fármacos son la causa de la disfunción, sobre todo los hipertensivos, los antidepresivos y los ansiolíticos.
Después del cuestionario, se hace una exploración física y se prescribe una analítica. En base a esta visita, y siempre que no haya contraindicaciones, se inicia tratamiento oral con pastillas. En una segunda visita se revisa el resultado de las pruebas y la respuesta al tratamiento iniciado. En la mayoría de los casos este tratamiento es efectivo y se mantiene. En el caso de que sea una disfunción eréctil de carácter psicológico se inicia tratamiento oral y se deriva al paciente para tratamiento con el sexólogo.
“El tratamiento con pastillas -añade el Dr. Barranco- suele ser efectivo en la mayoría de pacientes y solo si el tratamiento oral no da buenos resultados se pasa a las inyecciones en el cuerpo cavernoso”.
Sobre Creu Blanca
El grupo sanitario Creu Blanca, cuya sede central se encuentra en Barcelona, es una empresa familiar creada en 1950 con la vocación de ofrecer una asistencia médica personalizada, de calidad y con la tecnología más avanzada. El grupo cuenta con 2 clínicas (Barcelona y Zaragoza) y 5 centros de consulta y diagnóstico, en los que se atienden a más de 370.000 pacientes anuales de la mano de más de 450 profesionales sanitarios. Miguel Ramos / Isabel Rubio mramos@newsline.es / irubio@newsline.es
|
|
|
<-Volver |
|
|